SAT alerta: depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos serán reportados en octubre 2025
Contribuyentes deben justificar ingresos para evitar revisiones fiscales y sanciones por ISR

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos mensuales serán reportados automáticamente durante octubre de 2025, medida que busca prevenir la evasión fiscal y detectar posibles discrepancias entre ingresos declarados y recibidos.
El SAT reiteró su aviso a contribuyentes y empresas: cualquier depósito en efectivo mayor a 15 mil pesos por mes será reportado automáticamente a la autoridad fiscal durante octubre de 2025. Aunque esta medida no es nueva, ha cobrado relevancia debido a sus implicaciones para quienes manejan efectivo en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Según el artículo 55 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y la regla 3.5.13 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), los bancos deben notificar al SAT sobre depósitos en ventanilla o cajeros automáticos que superen este monto. Las transferencias electrónicas, pagos con tarjeta y cheques quedan excluidos de este reporte, al ser más fáciles de rastrear.
Para los contribuyentes, esto implica que los depósitos frecuentes en efectivo deben justificarse adecuadamente, ya sea por ingresos legales, ventas o préstamos. En caso de no poder demostrar el origen de los fondos, el SAT podría considerarlos ingresos no declarados, generando posibles sanciones, recargos y cobro de ISR correspondiente.
Recomendaciones:
- Mantener registro detallado de cada ingreso en efectivo.
- Utilizar alternativas bancarizadas como transferencias electrónicas para evitar alertas automáticas.
- Consultar a un contador o especialista fiscal para asegurar que los depósitos coincidan con los ingresos reportados.
- Mantener actualizada la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
La alerta del SAT no prohíbe depósitos en efectivo, pero busca fortalecer la transparencia fiscal y prevenir la evasión de impuestos. Cumplir con estas medidas es clave para evitar revisiones y sanciones.