Rehabilitan caminos saca cosechas y fortalecen la economía rural en Campeche
La rehabilitación de 12 kilómetros de caminos saca cosechas en el Camino Real representa un impulso para miles de familias campesinas, garantizando que sus productos lleguen a los mercados sin pérdidas.

Productores de Calkiní y Hecelchakán celebran la mejora de rutas que facilitan el traslado de sus cosechas
Autoridades de Campeche continúan fortaleciendo la infraestructura rural con la rehabilitación de caminos saca cosechas y la entrega de fertilizantes gratuitos a productores. Estas acciones buscan mejorar la economía del campo y garantizar un ciclo agrícola exitoso en la región.
Obras y beneficios para productores
El secretario de Desarrollo Agrario, Ramón Ochoa, destacó que los trabajos en los caminos del Camino Real son solo el inicio, ya que se planea extender la rehabilitación a otras rutas que permanecen sin mantenimiento por más de 35 años.
“Estamos comprometidos con el campo campechano. Estas obras permiten que los productores trabajen con dignidad y lleven sus cosechas a los mercados de manera segura”, señaló Ochoa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Impulso al campo y productividad
En los últimos cuatro años, Campeche ha rehabilitado más de mil 200 kilómetros de caminos saca cosechas, beneficiando directamente a más de 7 mil productores. Además, la entrega de fertilizantes gratuitos ha contribuido a aliviar los costos de insumos agrícolas.
El agricultor Juan Pérez, de Hecelchakán, destacó que estos apoyos representan un respiro para los productores y permiten mejorar la producción. En 2024, Campeche cosechó 418 mil toneladas de maíz, y las autoridades confían en superar esta cifra este año.
Autoridades advierten que la productividad depende también de factores como la regularidad de las lluvias, la correcta distribución de insumos y el buen estado de las carreteras, ya que cualquier contratiempo puede afectar la economía rural.