Política
Tendencia

Embajada de Israel confirma repatriación de seis mexicanos detenidos en flotilla hacia Gaza

Los connacionales fueron interceptados cuando intentaban romper el bloqueo naval para entregar ayuda humanitaria

La Embajada de Israel en México informó que los seis ciudadanos mexicanos serán repatriados en los próximos días, tras ser detenidos por autoridades israelíes al participar en la Flotilla Global Sumud rumbo a la Franja de Gaza.

Interceptación y traslado

De acuerdo con la Embajada de Israel en México, las embarcaciones que integraban la Flotilla Global Sumud fueron detenidas en un operativo de seguridad al intentar ingresar a Gaza violando el bloqueo naval vigente desde 2009.

Los seis mexicanos fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente al centro de detención de Ketziot, donde se confirmó que se encuentran sanos y salvos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Garantías y colaboración consular

Las autoridades israelíes aseguraron que la integridad física y los derechos de los detenidos están garantizados. Además, mantienen comunicación directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México en Israel para facilitar su repatriación en los próximos días.

Bloqueo naval y derecho internacional

La embajada recordó que el bloqueo a Gaza fue impuesto en 2009 y respaldado en 2011 por el Informe Palmer de la ONU, que reconoció el derecho de Israel a aplicarlo incluso en aguas internacionales.

Asimismo, señalaron que Israel ofreció a los líderes de la flotilla entregar la ayuda humanitaria en puertos cercanos como Grecia o Chipre, a fin de ser distribuida por canales autorizados, pero la propuesta fue rechazada.

La carga era “mínima”

El comunicado precisó que la cantidad de víveres y suministros en las embarcaciones era mínima, lo que refuerza la postura de Israel de que el objetivo principal de la flotilla no era la entrega de ayuda sustancial, sino una acción simbólica.

Artículos Relacionados

Back to top button