NacionalPolítica

Segunda etapa de Vivienda Bienestar: guía para registrarse

Conavi y la Secretaría del Bienestar abren módulos de registro en todo el país para garantizar vivienda a comunidades vulnerables

La segunda etapa del programa Vivienda Bienestar permite a personas en situación vulnerable registrarse para acceder a viviendas dignas; los módulos están disponibles en todo México y requieren documentos oficiales para completar el trámite.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en coordinación con la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció la segunda etapa del programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a garantizar el derecho a una vivienda adecuada para personas en condiciones de alta marginación, especialmente en comunidades indígenas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El registro inició el pasado 25 de septiembre y es personal e intransferible. Los interesados deberán acudir a los módulos instalados por Conavi, donde personal capacitado revisará la documentación, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro que será necesario para continuar con el proceso.

Documentos necesarios:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP actualizada

Ubicación de módulos:

Se instalaron 50 módulos en 47 municipios de 25 entidades federativas. Los interesados pueden consultar el mapa interactivo en el micrositio del programa: pvb.conavi.gob.mx para conocer la ubicación del módulo más cercano, fechas y horarios de atención.

Artículos Relacionados

Back to top button