Municipios
Tendencia

Cáncer cervicouterino en Campeche: 101 mujeres enfrentan diagnósticos tardíos

Autoridades llaman a la prevención ante el avance del VPH en la entidad

La mayoría de los casos detectados en Campeche se encuentran en etapas avanzadas, lo que dificulta el tratamiento y reduce las posibilidades de recuperación. En Campeche, 101 mujeres enfrentan un diagnóstico de cáncer cervicouterino en etapas avanzadas. Especialistas insisten en que la prevención y la detección temprana son esenciales para salvar vidas.

El panorama en Campeche

CAMPECHE, CAMP.- El cáncer cervicouterino se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud de las mujeres en el estado. Actualmente, 101 campechanas enfrentan esta enfermedad, la mayoría en etapas 3 y 4, donde los tratamientos resultan más complejos y el pronóstico es menos favorable.

De acuerdo con Nicolás Briceño, director del Centro Oncológico de Campeche, la única forma de revertir esta tendencia es la prevención y detección temprana. “La prevención es la única salida para detener este mal antes de que progrese”, subrayó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La importancia de la detección temprana

El cáncer cervicouterino está estrechamente vinculado al virus del papiloma humano (VPH), cuya propagación se mantiene activa debido a la falta de revisiones médicas oportunas. Un chequeo sencillo como la prueba de Papanicolaou o el test de VPH puede detectar lesiones precancerosas y evitar que avancen a etapas graves.

Las autoridades sanitarias recomiendan a las mujeres realizarse estos estudios al menos cada dos años, incluso sin síntomas. Sin embargo, muchas retrasan las consultas por miedo, desconocimiento o descuido, lo que eleva el riesgo de diagnósticos tardíos.

Historias detrás de la estadística

Las 101 mujeres diagnosticadas en Campeche representan más que una cifra: son historias de vida atravesadas por el dolor y la incertidumbre. Muchas de ellas podrían haber tenido un mejor pronóstico con un chequeo oportuno.

“La salud no admite postergaciones”, reiteró Briceño, quien enfatizó que acudir al médico no solo es un acto de cuidado personal, sino también una responsabilidad hacia la familia y la comunidad.

Aunque las autoridades han reforzado las campañas de detección, el cambio real depende de la decisión individual de cada mujer. La prevención es la clave para evitar que el cáncer cervicouterino siga cobrando vidas en Campeche.

Artículos Relacionados

Back to top button