Nacional
Tendencia

Una grieta de 138 metros se abre en el Puente de la Concordia y genera una nueva alerta

El Puente de la Concordia, epicentro de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, enfrenta una nueva emergencia. Una grieta geológica de 138 metros de largo y un socavón se formaron en la carpeta asfáltica. Las autoridades de la Ciudad de México han descartado que la oquedad tenga relación con el accidente, pero se mantienen en la zona para evaluar la situación y mitigar riesgos.

Foto: Eje Central

El socavón y la grieta: una falla de origen geológico

El hundimiento, de 1.5 metros de radio y 2 metros de profundidad, se registró en la avenida Maxuxac, cerca del puente, en la colonia Santa María Acatitla. Aunque la Secretaría de Gestión Integral del Agua descartó que se debiera a la red hidráulica, la alcaldía de Iztapalapa informó que la grieta geológica, de 138 metros de largo, se activó por las intensas lluvias del fin de semana.

El debate: ¿Un bache o una falla geológica?

La formación de la grieta ha reavivado el debate sobre el estado de la vialidad. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a cargo de Bertha Alcalde Luján, ha desmentido que el accidente de la pipa se originara por un bache, y aseguró que peritos realizaron inspecciones inmediatas y constataron que la carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas.

También podría interesarte:

Un problema recurrente que expone la vulnerabilidad de la ciudad

La aparición de la grieta en el Puente de la Concordia es un recordatorio de la vulnerabilidad de la infraestructura de la ciudad ante fenómenos naturales. Los desfondes y hundimientos, que son un problema recurrente, se agravan con las intensas lluvias y el paso constante de vehículos pesados que conectan a la Ciudad de México con el Estado de México.

El puente de la Concordia, una zona de riesgo

El Puente de la Concordia se ha convertido en una zona de riesgo para automovilistas y peatones. La grieta, que se ubica a pocos metros de los memoriales que los vecinos instalaron para recordar a las víctimas de la explosión, fue acordonada para evitar el paso vehicular. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil se mantienen en el lugar para mitigar riesgos y dirigir la circulación.

Artículos Relacionados

Back to top button