Municipios

Campeche lidera cifras de divorcio: 7 de cada 10 matrimonios terminan en separación, revela el INEGI

El estado registra la tasa más alta de disolución matrimonial en México, con 69.7 rupturas por cada 100 bodas

Según la Estadística de Matrimonios 2024 del INEGI, Campeche registró 4.9 divorcios por cada mil habitantes —la tasa más alta del país— y encabezó la proporción de separaciones frente al total de uniones civiles. El fenómeno apunta a desafíos sociales y legales relevantes en la entidad.

Campeche encabeza las estadísticas nacionales de divorcio

Campeche se posicionó en 2024 como la entidad con la mayor tasa de divorcios de México, al registrar 4.9 separaciones por cada mil habitantes de 18 años o más. Además, por cada 100 matrimonios, hubo 69.7 rupturas, cifra que supera ampliamente el promedio nacional.

De las 3,183 separaciones registradas, 3,008 fueron incausadas, es decir, sin necesidad de justificar causa legal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contraste entre uniones y rupturas

Aunque Campeche también figura entre los estados con mayor tasa de matrimonios —con 7 por mil habitantes— la proporción de divorcios fue muy superior al índice nacional promedio (33.3 por cada 100 matrimonios).

En la península de Yucatán, Quintana Roo lideró en matrimonios con 7.7 por mil, influido por bodas de extranjeros en destinos turísticos como Cancún.

Causas y perfil demográfico

Las principales modalidades de divorcio fueron: divorcio incausado (67.2 %), mutuo consentimiento (31.3 %) y separación del hogar por más de un año (0.8 %).

En cuanto a edades promedio, las mujeres que tramitaron divorcio tenían 41.1 años, mientras que los hombres 43.6 años. Por su parte, al casarse registraron edades promedio de 32 años (mujeres) y 35 años (hombres).

Artículos Relacionados

Back to top button