Política
Tendencia

Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

El Senado votará este martes la designación del exsecretario de Gobernación como Embajador Plenipotenciario en Washington D. C.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado la propuesta de nombrar a Alejandro Encinas como representante permanente de México en la Organización de Estados Americanos (OEA). La ratificación se discutirá en una sesión extraordinaria el 30 de septiembre.

La noche del 29 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum designó a Alejandro Encinas como Embajador Plenipotenciario y representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

El nombramiento fue turnado al Senado de la República, que lo discutirá este martes 30 de septiembre en sesión extraordinaria a las 17:00 horas. La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por Alejandro Murat, será la encargada de dictaminar la propuesta para su votación.

Hasta su ratificación, Encinas ocupa el cargo de secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana en la Ciudad de México, donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria política.

Además, en la misma sesión el Senado analizará el nombramiento de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como representante diplomático en Brasil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La trayectoria de Alejandro Encinas

Economista por la UNAM, Encinas ha ocupado diversos cargos en el servicio público. Fue subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la Secretaría de Gobernación (2018-2023), jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2005-2006) y presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

También ha sido legislador en varias ocasiones, coordinador de bancada del PRD, senador y presidente de comisiones en la Cámara de Diputados. Su experiencia incluye políticas urbanas, ambientales y económicas en diferentes etapas de la administración capitalina.

La importancia de la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA), fundada en 1948 en Bogotá, Colombia, es el foro político más importante del continente americano, que reúne a 35 Estados miembros y a más de 70 observadores permanentes, incluida la Unión Europea.

El organismo se rige bajo cuatro pilares: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. Su origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington D. C. entre 1889 y 1890, que dio inicio al llamado “sistema interamericano”, considerado el más antiguo del mundo en materia de cooperación internacional.

Artículos Relacionados

Back to top button