
Las autoridades advierten sobre los “coyotes digitales”, intermediarios que cobran comisiones elevadas por renovar marcas en México, poniendo en riesgo a emprendedores y pequeñas empresas.
Un riesgo para la identidad empresarial
En México, las marcas registradas corren el riesgo de ser aprovechadas por los llamados “coyotes digitales”, personas o empresas que monitorean aquellas próximas a vencer para cobrar comisiones elevadas por su renovación. Este fenómeno afecta especialmente a emprendedores y pequeñas empresas, que por desconocimiento pueden perder no solo dinero, sino también su identidad comercial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La importancia de renovar a tiempo
Cada marca registrada tiene una vigencia de 10 años, al término de los cuales debe renovarse para mantener su protección legal. Sin embargo, muchos empresarios desconocen el procedimiento y terminan recurriendo a intermediarios que inflan los costos.
“Es una batalla campal con las páginas. Te mandan requerimientos y cobran comisión por cada aviso o renovación, y al final te sale mucho más caro”, advirtió Ricardo Medina Castillo, director de Desarrollo Comercial y Servicios de la Secretaría.
Asesoría gratuita para proteger las marcas
Desde 2022, la Secretaría ofrece asesoría gratuita y directa para la renovación de marcas, con el objetivo de evitar fraudes y gastos innecesarios. Según Medina Castillo, ya existen plataformas oficiales donde se puede consultar la información de cada registro, pero aún falta difusión para que los emprendedores accedan a ellas.
Las autoridades recalcan que este problema afecta de manera especial a los pequeños negocios, que podrían perder hasta una década de trabajo por un trámite mal gestionado. La recomendación es acudir directamente a las instancias oficiales y aprovechar los servicios de apoyo disponibles para blindar las marcas y prevenir estafas digitales.