Secretaría de Salud garantiza disponibilidad de antirretrovirales en Campeche pese a retrasos
La Secretaría de Salud mantiene la disponibilidad de medicamentos ARV y trabaja en la incorporación de tratamientos inyectables.

Activistas locales reconocen el compromiso del Gobierno de México para garantizar el acceso a tratamientos antirretrovirales en Campeche, a pesar de los recientes retrasos en la distribución.
La Secretaría de Salud del Gobierno Federal ha asegurado la disponibilidad continua de medicamentos antirretrovirales (ARV) en los hospitales de Campeche, a pesar de los recientes retrasos en la distribución debido a compras desfasadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Rodrigo Nick Castillo, presidente del colectivo ConSentido, destacó que, aunque hubo demoras en el sistema de salud a nivel nacional, actualmente los tratamientos están llegando y se mantiene una cobertura estable en el estado.
Castillo enfatizó que no ha habido un desabasto real de medicamentos para el VIH, y que la Secretaría de Salud ha priorizado la atención a emergencias epidemiológicas, como brotes de sarampión, lo que generó algunos retrasos en la distribución de medicamentos.
Además, activistas locales han expresado su confianza en que el Gobierno de México pronto incluirá el tratamiento inyectable de ARV, como ya ocurre en otros países, lo que fortalecería las políticas de salud sexual y reproductiva en el país.