Municipios
Tendencia

Trámite de la CURP biométrica en Campeche: pasos y beneficios

En Campeche ya puedes gestionar tu CURP con datos biométricos; será obligatoria a partir de 2026 para trámites oficiales

La CURP biométrica incorpora fotografía, huellas y escaneo de iris, con el propósito de fortalecer la seguridad y prevenir el robo de identidad. Aunque aún es voluntaria y gratuita, su exigencia será generalizada desde 2026. En Campeche y Ciudad del Carmen el trámite se realiza en oficinas del Registro Civil.

Qué es la CURP biométrica y para qué sirve

La nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) integra datos biométricos —fotografía, huellas dactilares y escaneo de iris— con el objetivo de mejorar la identificación ciudadana, prevenir la falsificación y facilitar la localización de personas desaparecidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Dónde y cómo tramitarla en Campeche?

Desde mayo de 2023 el trámite está disponible en Campeche y Ciudad del Carmen. La atención se realiza de manera presencial en oficinas del Registro Civil, con un tiempo estimado de 20 minutos por trámite. En la capital se atienden alrededor de 70 trámites diarios, en horario de lunes a viernes a partir de las 8:30 horas.

Requisitos para adultos y menores

  • Para personas mayores de 18 años: CURP impresa y actualizada, identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o licencia), comprobante de domicilio reciente y correo electrónico válido.
  • Para menores de 0 a 17 años: CURP impresa actualizada, acta de nacimiento, identificación del menor o fotografía reciente, y la presencia de padre, madre o tutor con documentación oficial.

Obligatoria desde 2026

Aunque hoy es voluntaria y gratuita, se prevé que a partir de 2026 la CURP biométrica será requerida para trámites oficiales, educativos, bancarios y de salud.

Artículos Relacionados

Back to top button