
Inmersa en la selva de Campeche hace algunos meses se descubrió una ciudad maya que se creía desconocida y que fue nombrada como Valeriana.
Esto en honor a una laguna de agua dulce que se encuentra cercana a dicho hallazgo en el estado de Campeche.
Lo que se ha revelado es que son 6 mil 674 estructuras las que se han encontrado, incluyendo pirámides similares en magnitud a las de Tikal y Chichén Itzá.
También te pudiera interesar:
El estudio del hallazgo en la selva de Campeche fue publicado en la revista Antiquity, investigadores han indicado que se cuenta con plazas conectadas por calzadas, templos y un gran campo de juego de pelota.

Lo señalado es que dicha ciudad maya dataría del periodo clásico (250-900 d.C.), destaca como una “capital política maya clásica” y fue descubierta gracias al uso de tecnología Lidar.
Dicha tecnología permite el poder mapear estructuras enterradas debajo de la gran vegetación.
“No solo encontramos áreas rurales y pequeños asentamientos, sino una gran ciudad con pirámides, justo al lado de la única carretera de la zona, cerca de un pueblo donde la gente ha estado cultivando entre las ruinas por años”, explicó el investigador Luke Auld-Thomas de la Universidad del Norte de Arizona.