Política
Tendencia

Sheinbaum asegura que se está ordenando el uso de concesiones de agua en México

Gobierno federal revisa títulos de concesión para combatir irregularidades y garantizar el uso legal del recurso hídrico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su administración avanza en la revisión de concesiones de agua en el país, con el objetivo de establecer una base de datos confiable y sancionar casos de uso ilegal, incluyendo permisos agrícolas convertidos en desarrollos inmobiliarios y campos de golf.

Revisión de concesiones y avances del gobierno

Durante la conferencia mañanera del lunes 22 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que el 90% de las concesiones de agua en México ya fueron revisadas. Señaló que su administración busca regularizar los títulos de agua y detectar irregularidades, algunas de las cuales provienen de permisos otorgados para uso agrícola que se destinan a desarrollos no autorizados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Detección de irregularidades y afectación al sector agrícola

Según Conagua, de 536 mil expedientes revisados en todo el país, se identificaron 52 mil títulos de concesión con uso irregular del agua. Esto impacta principalmente a productores agrícolas que requieren permisos vigentes para el riego de sus parcelas. El gobierno federal inició un programa de revisión y un decreto de facilidades administrativas para regularizar estas concesiones.

Antecedentes y casos destacados

Sheinbaum Pardo recordó que durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se permitió la transferencia de concesiones privadas sin que regresaran al Estado, generando usos indebidos para desarrollos habitacionales. También señaló que se detectaron irregularidades en concesiones relacionadas con exgobernadores, como César Duarte en Chihuahua, quien utilizó ilegalmente presas para desviar agua.

La presidenta subrayó que el objetivo es contar con una base de datos completa y confiable para finales de este año, lo que permitirá dar seguimiento a casos de ilegalidad y garantizar el uso responsable del agua en México.

Artículos Relacionados

Back to top button