Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina: “El momento ha llegado”
Keir Starmer anuncia la histórica decisión en medio de tensiones en Medio Oriente y la búsqueda de una solución de dos estados

Reino Unido se suma a Canadá y Australia al reconocer al Estado palestino, un cambio significativo en la política internacional que genera reacciones encontradas entre Israel, Estados Unidos y la comunidad internacional.
Un giro histórico en la política exterior británica
El primer ministro británico, Keir Starmer, confirmó este domingo que Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina, marcando un importante cambio en la postura de su gobierno. En un mensaje difundido en redes sociales, Starmer subrayó: “El momento ha llegado” y reafirmó que la medida busca mantener viva la posibilidad de una solución de dos estados, con un Israel seguro al lado de un Estado palestino viable.
La decisión se produce en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente y se suma a los anuncios de Canadá y Australia, que también reconocieron a Palestina como estado soberano este domingo, formando un bloque dentro del G7 que respalda la causa palestina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Reacciones internacionales y críticas
El reconocimiento ha sido criticado por Israel, que calificó la medida como una recompensa a Hamás, y por Estados Unidos, que reiteró que no planea seguir el mismo camino. Por su parte, Starmer enfatizó que esta decisión no beneficia a Hamás y busca garantizar que la organización no tenga participación en el futuro de Palestina.
Mientras tanto, en Palestina, las reacciones fueron mixtas. Algunos ciudadanos expresaron optimismo, esperando que más países europeos se unan al reconocimiento para avanzar hacia la paz, mientras que otros consideran que la medida podría ser simbólica y temen represalias de Israel o el avance de asentamientos que dificulten la independencia palestina.
Declaraciones de líderes y ciudadanos
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y su homólogo australiano, Anthony Albanese, destacaron la importancia de la cooperación internacional para lograr la paz mediante la solución de dos estados. En contraste, familiares de rehenes británico-israelíes y autoridades israelíes mostraron su rechazo al anuncio, advirtiendo sobre la influencia de Hamás en la región y la dificultad de lograr la paz real bajo estas condiciones.
El reconocimiento de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá y Australia abre un nuevo capítulo en la política internacional respecto a Medio Oriente. Aunque simbólico, el gesto busca presionar por negociaciones que garanticen seguridad, estabilidad y derechos para ambos pueblos.