Beber cerveza aumenta la atracción hacia los mosquitos, según un estudio científico
Investigadores revelan que el consumo de cerveza eleva la posibilidad de ser picado hasta 1.35 veces más

Un estudio en Países Bajos confirmó que beber cerveza aumenta la atracción hacia los mosquitos hasta en un 35%, lo que eleva el riesgo de contraer enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Lo que para muchos es una bebida refrescante, para los mosquitos puede ser un atractivo irresistible. Una investigación realizada en Países Bajos confirmó que el consumo de cerveza incrementa la atracción de los zancudos hacia las personas, aumentando así el riesgo de picaduras y, con ello, de enfermedades transmitidas por estos insectos.
Cerveza y mosquitos: un experimento revelador
El estudio se llevó a cabo durante el festival de música Lowlands 2023, donde participaron más de 500 voluntarios. Los investigadores colocaron a cada participante frente a jaulas con hembras de Anopheles, una de las especies de mosquitos más comunes, mientras se registraba su nivel de atracción en comparación con un comedero de azúcar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los resultados fueron claros: quienes habían ingerido cerveza eran 1.35 veces más atractivos para los mosquitos en comparación con quienes no lo hicieron. Según Phys.org, también influyó el hecho de compartir cama la noche anterior, mientras que quienes se ducharon recientemente y usaron protector solar resultaron menos interesantes para los insectos.
Mosquitos: pequeños pero peligrosos
Lo que pocos saben es que solo las hembras de mosquito pican, pues requieren proteínas de la sangre para producir y depositar sus huevos. Gracias a su aparato bucal especializado, pueden perforar la piel, localizar vasos sanguíneos e inyectar saliva con anticoagulantes que facilitan la ingesta.
Pese a su diminuto tamaño, los mosquitos son responsables de transmitir enfermedades graves como dengue, zika y chikungunya. Tan solo en México, en lo que va de 2025, se han reportado 32 muertes por dengue, de acuerdo con datos de Excélsior.
Síntomas de enfermedades transmitidas por mosquitos
- Chikungunya: dolor articular severo, dolor muscular, fiebre, sarpullido y náuseas.
- Dengue: dolor de cabeza, manchas rojas en la piel, dolores musculares y de articulaciones, dolor ocular.
- Zika: fiebre, salpullido, conjuntivitis, dolor de cabeza, articular y muscular.
A inicios de este año, el Gobierno de México presentó el Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, que contempla la liberación de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, capaz de transmitir la infección a otros ejemplares y bloquear las enfermedades.