
La perseverancia de Alegna González ha dado frutos. Tras años de arduo entrenamiento, la marchista mexicana de 26 años ha conquistado la medalla de plata en la prueba de los 20 kilómetros en el Mundial de Atletismo de Tokio, un hito que la posiciona como una de las grandes promesas del deporte en México. La presea es la número 14 para el país en un Mundial y la primera en una prueba de lanzamientos en la historia del atletismo mexicano.
Una guerrera del norte que renace en el asfalto de Tokio
Alegna González ha demostrado ser una guerrera del norte que no se rinde. La atleta de Chihuahua, que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024 se quedó a las puertas de una medalla, regresó a Japón con la firmeza de un todo o nada. Tras un inesperado dolor estomacal que le impidió competir en la marcha de 35 kilómetros, la marchista se recuperó y, en un acto de valentía, se midió a las mejores del mundo en la prueba de los 20 kilómetros, logrando un tiempo récord de 1:26:06 para México.

El sacrificio que rinde frutos y los agradecimientos
El triunfo de Alegna González en el Mundial de Atletismo es el mayor logro de su carrera. La marchista, que ha dedicado años de entrenamiento y esfuerzo a su disciplina, expresó su alegría en una entrevista: “Es una gran alegría, lo he buscado durante muchos años. Hoy puedo decirle a todo el mundo que lo logré”. La deportista también agradeció el apoyo de las autoridades deportivas de México, a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de la Marina, donde es cabo y forma parte del programa de deportistas de las Fuerzas Armadas.
El legado que iguala la medalla de Lupita González
El triunfo de Alegna González se suma al legado de la marchista María Guadalupe González, quien en 2016 también ganó la medalla de plata en marcha en un Mundial de Atletismo. De esta forma, Alegna se consolida como una de las marchistas más prometedoras de la historia de México, lista para seguir cosechando triunfos en el futuro.
También podría interesarte:
México, en la cima del atletismo mundial
El triunfo de Alegna González se suma a una racha de éxitos para el deporte mexicano en el Mundial de Atletismo. El lanzamiento de bala también dio una sorpresa con la medalla de plata de Uziel Muñoz, mientras que Osmar Olvera, en clavados, ganó el oro en el Mundial de Singapur, y las gemelas Mía y Lía Cueva se colgaron una medalla de bronce en saltos sincronizados.
La revancha para la crítica y la mira en Los Ángeles
Tras el revés inesperado de su baja en los 35 kilómetros y las críticas recibidas por no conseguir una medalla en los pasados juegos olímpicos, Alegna González afirmó que su triunfo es una revancha personal que le permite “silenciar el ruido” a su alrededor. La marchista, que en el podio celebró con la bandera mexicana en el puño, tiene la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, donde espera alargar su estela de éxito y darle a México la primera medalla en marcha.