México y Canadá refuerzan frente común para mantener el T-MEC
Claudia Sheinbaum y Mark Carney firmaron un plan de acción bilateral para fortalecer el T-MEC rumbo a su revisión en 2026 y ampliar la cooperación en seguridad.

México y Canadá defienden el T-MEC ante tensiones comerciales
En medio de las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México y Canadá cerraron filas este jueves 18 de septiembre para proteger el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Tras una reunión oficial en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro canadiense Mark Carney anunciaron la firma del Plan de Acción Canadá-México, con el objetivo de fortalecer el acuerdo rumbo a su revisión en 2026.
Durante el encuentro, ambos mandatarios destacaron la importancia de mantener las visas de trabajo agrícola, así como ampliar la cooperación en materia educativa, cultural, científica y de seguridad. Sheinbaum subrayó que el T-MEC ha impulsado empleos mejor remunerados y cadenas de suministro más sólidas, al tiempo que consideró al acuerdo como una muestra de la prosperidad que puede lograrse cuando los tres países de América del Norte trabajan juntos.
Seguridad, comercio y migración: los ejes del plan de acción
Carney señaló que el T-MEC “ha sido la envidia del mundo” y recordó que, con más de tres décadas de vigencia, el acuerdo ha mejorado la vida de los ciudadanos. Enfatizó que la revisión de 2026 debe orientarse a hacerlo “más justo y más efectivo”. En materia de seguridad, el primer ministro admitió la presencia de cárteles canadienses en México y viceversa, por lo que anunció la creación de un nuevo diálogo binacional para combatir al crimen organizado y la trata de personas.
La presidenta Sheinbaum informó que su gabinete de seguridad ya sostuvo encuentros con autoridades canadienses para coordinar estrategias y destacó el interés de México en conocer los mecanismos implementados por Canadá en el fortalecimiento de sus fronteras. Además, confirmó que las visas laborales se mantendrán vigentes y no descartó la posibilidad de ampliarlas en el futuro.
Cooperación bilateral más allá del T-MEC
Como parte de la agenda bilateral, ambos países acordaron impulsar la competitividad en sectores estratégicos como infraestructura, energía, agricultura y salud. También destacaron la relevancia de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que México, Estados Unidos y Canadá organizarán de manera conjunta, evento que generará beneficios económicos e infraestructura de largo plazo.
El encuentro estuvo acompañado por un acto protocolario en Palacio Nacional y un intercambio de obsequios simbólicos, entre ellos un alebrije por parte de Sheinbaum y un balón de futbol conmemorativo de la Copa del Mundo entregado por Carney.
Mientras se desarrollaba la reunión, un grupo reducido de manifestantes se concentró en las inmediaciones de Palacio Nacional con consignas críticas al gobierno federal, aunque sin afectar el acto diplomático.