MunicipiosTurismo

Campeche coloca 11 experiencias turísticas en el catálogo mundial de actividades

La iniciativa busca atraer más visitantes al estado, aprovechando la conectividad del Tren Maya y la riqueza cultural de municipios como Calkiní y Calakmul.

Con la inclusión de 11 Experiencias Turísticas en el Catálogo Mundial de Actividades, Campeche se consolida como un destino atractivo y diferenciador en la península. Sectur destaca la importancia de mostrar vivencias auténticas que valoren el trabajo artesanal y la cultura local.

Campeche ha logrado posicionar 11 experiencias turísticas en el Catálogo Mundial de Actividades, que ya se encuentra disponible en línea y en diversas plataformas, informó Mauricio Arceo Piña, titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur).

De las entidades de la península, Campeche fue la que más experiencias aportó, superando a destinos con mayor flujo turístico como Mérida, Izamal y Valladolid en Yucatán, o Cancún, Playa del Carmen y Tulum en Quintana Roo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estas experiencias buscan atraer visitantes al estado, apoyadas en la colectividad de transporte proporcionada por el Tren Maya. Inicialmente, se incluyeron dos municipios: Calkiní y Calakmul, con la intención de expandir la oferta a otros municipios como Campeche, Hecelchakán, Champotón, Candelaria y Palizada.

Arceo Piña explicó que las Experiencias Turísticas no son solo productos, sino vivencias completas. Por ejemplo, en Calkiní los turistas pueden observar el trabajo de tejedores y artesanos de sombreros de jipijapa, incluyendo actividades en las cuevas donde se realizan estas labores.

“El objetivo es que los visitantes comprendan y valoren el trabajo artesanal y turístico, entendiendo el precio y la riqueza cultural que cada experiencia ofrece”, comentó el funcionario.

Las experiencias ya se han trabajado en otras entidades, y la inclusión de Campeche en este catálogo, junto con la difusión en la página Finding Mexico, permitirá promoción gratuita y de alto impacto a nivel nacional e internacional.

Además, se preparan recorridos adicionales, como un paseo por la Laguna de Términos hasta el Río Palizada, con observación de aves y fauna local, para llegar al Pueblo Mágico Palizada y continuar fortaleciendo la oferta turística del estado.

Artículos Relacionados

Back to top button