NacionalPolítica
Tendencia

Sheinbaum reconoce papel de mujeres en la Independencia

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia de México durante el Grito de Independencia.

Recuperar la historia femenina en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es fundamental reconocer la participación de las mujeres en la lucha por la Independencia de México, destacando que históricamente se ha presentado una visión “muy machista y muy masculina” de estos hechos.

Durante el Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre, la mandataria recordó a heroínas como Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina y “La Capitana”, así como a las figuras anónimas que contribuyeron a la causa.

La primera mujer presidenta y la visibilización de heroínas

Sheinbaum señaló que ser la primera mujer en la Presidencia de México implica también recuperar y visibilizar a las mujeres en la historia nacional. Recordó que en su educación primaria solo se mencionaba a Josefa Ortiz de Domínguez “La Corregidora”, y que en los libros posteriores casi no aparecían mujeres con un papel histórico relevante.

“Parecía que solamente había héroes y que no había mujeres que tuvieran un papel importante en las gestas heroicas de nuestro país”, expresó la presidenta. Para Sheinbaum, reconocer a las heroínas es clave para que las niñas conozcan su historia y comprendan que las mujeres también participaron activamente en los procesos históricos del país.

Una mirada crítica a la historia tradicional

La mandataria enfatizó que la omisión de las mujeres en los relatos históricos se debe a una visión masculina y machista de la historia mexicana. “Parte de ser la primera mujer presidenta tiene que ver con recuperar y reconocer a las mujeres en la historia de México. Reconocer a las heroínas es algo fundamental en la educación y en la construcción de identidad de las nuevas generaciones”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button