Lluvias intensas en Sonora, Chihuahua y otros estados
La tormenta tropical Mario y sistemas atmosféricos provocarán lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de lluvias intensas en México
Este miércoles 11 de septiembre, la tormenta tropical Mario se localiza al suroeste de Baja California Sur y su circulación genera lluvias y vientos fuertes en la entidad. De manera simultánea, el monzón mexicano y una inestabilidad atmosférica provocarán precipitaciones muy fuertes a puntuales intensas en estados del noroeste como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el norte y centro del país interactuará con una zona de baja presión con potencial ciclónico, asociada a la onda tropical número 32, generando chubascos y lluvias en el occidente, centro y sur del territorio. Puebla será uno de los estados más afectados, con precipitaciones intensas.
En el sureste, un canal de baja presión y una vaguada en altura ocasionarán lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán, así como en Oaxaca y Chiapas, con riesgo de deslaves e inundaciones.
Regiones con mayor riesgo por lluvias
En el Valle de México se esperan lluvias fuertes en Ciudad de México y Estado de México, con posible caída de granizo y afectaciones como encharcamientos y caída de árboles por rachas de viento. En Baja California Sur, las precipitaciones intensas podrían elevar el nivel de arroyos y provocar oleaje de hasta 3 metros.
El Pacífico Norte será una de las zonas más impactadas, con lluvias intensas en Sonora y Sinaloa acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Nayarit, en el Pacífico Centro, también registrará precipitaciones intensas, mientras que Jalisco, Colima y Michoacán tendrán lluvias muy fuertes.
En el Pacífico Sur, Oaxaca y Chiapas enfrentarán lluvias puntuales intensas, con riesgo de desbordamiento de ríos y deslaves, mientras que Guerrero tendrá lluvias muy fuertes. Veracruz será otro de los estados críticos, con precipitaciones intensas principalmente en su zona centro y sur.
Precauciones ante las lluvias intensas en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendaron extremar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos en las regiones señaladas. Asimismo, se prevén rachas de viento de entre 40 y 60 km/h en varias entidades, lo que podría ocasionar caída de árboles y anuncios espectaculares.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil para reducir riesgos.