Dólar hoy: abre en 18.41 pesos al mayoreo
El dólar hoy se ubica en 18.41 pesos al mayoreo, con ligera apreciación del peso frente al cierre anterior y expectativas sobre la Reserva Federal.

Dólar hoy: el peso inicia la semana con ligera ganancia
El dólar abrió la semana en 18.41 pesos al mayoreo, lo que representa una apreciación del peso mexicano de 0.08% respecto al cierre del viernes, de acuerdo con datos de Bloomberg. La moneda nacional se fortaleció tras un retroceso global del billete verde, en un entorno marcado por la expectativa de la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Analistas de Grupo Financiero Monex señalaron que los mercados ya descuentan un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia de la Fed, lo que ha impulsado al peso en la sesión inicial. “El ajuste de política monetaria abre la puerta a un ciclo de recortes, lo cual ha moderado la fuerza del dólar frente a otras divisas internacionales”, apuntaron.
Dólar hoy: desempeño global frente a otras divisas
El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a seis de las principales divisas del mundo, retrocede 0.18%. En contraste, el euro gana 0.26% y la libra esterlina avanza 0.38% frente al billete verde. En el terreno de las criptomonedas, el bitcoin cae 0.93%, reflejando menor apetito de los inversionistas por activos de riesgo.
Mientras tanto, los mercados accionarios muestran un inicio positivo. En Wall Street, los futuros del S&P 500 avanzan 0.31%, en Europa el Euro Stoxx 600 gana 0.43%, y en Asia el Nikkei de Japón subió 0.89% y el Hang Seng de Hong Kong 0.22%.
Dólar hoy y panorama económico internacional
El precio del petróleo WTI, referencia clave para la mezcla mexicana, avanza 0.5%, extendiendo las ganancias de la semana pasada. En Asia, la economía china mostró en agosto señales de desaceleración en producción industrial, consumo e inversión, lo que aumenta la presión sobre Pekín para aplicar estímulos adicionales y complica sus negociaciones comerciales con Estados Unidos.
En el ámbito corporativo, Tesla destacó con un repunte tras la compra de mil millones de dólares en acciones por parte de Elon Musk. Por otro lado, Nvidia retrocedió tras ser señalada por autoridades chinas por supuestas prácticas antimonopolio.
Con estos factores en juego, el comportamiento del dólar hoy refleja no solo el impacto de la política monetaria estadounidense, sino también las tensiones económicas internacionales que seguirán marcando el pulso de los mercados en los próximos días.