Venezuela denuncia retención de pesquero por buque destructor de EE.UU. en aguas del Caribe

El gobierno venezolano acusó a la Armada de Estados Unidos de interceptar y retener durante ocho horas al barco pesquero Carmen Rosa en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país. El incidente, que involucró al destructor USS Jason Dunham, ocurre en un contexto de tensión militar en el Caribe.
Claves del hecho
- Fecha y lugar: El viernes, a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, dentro de la ZEE venezolana.
- Protagonistas: El pesquero Carmen Rosa, con nueve tripulantes, fue interceptado por el destructor USS Jason Dunham, equipado con misiles de crucero y tripulación de marines.
- Duración: La embarcación estuvo retenida cerca de ocho horas hasta que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) escoltó al buque a salvo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el acto de “ilegal y hostil”, denunciando que Washington busca provocar “un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”.
Contexto geopolítico
- EE.UU. desplegó desde agosto ocho buques de guerra y unos 4.000 soldados cerca de aguas venezolanas, en medio de fricciones con el gobierno de Nicolás Maduro.
- Washington acusa a altos mandos de Venezuela de liderar redes criminales, incluido el llamado Cartel de los Soles, y ofrece recompensas por su captura.
- Caracas pidió apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, y denunció que la presencia militar de EE.UU. amenaza la paz regional.
Reacciones y medidas
- La Cancillería exigió a Washington detener estas acciones y advirtió sobre el riesgo para la seguridad del Caribe.
- La FANB monitoreó el incidente con medios navales y aéreos, acompañando al Carmen Rosa hasta su liberación.
- El gobierno movilizó milicianos y reforzó fronteras para enfrentar eventuales incursiones.
El episodio del Carmen Rosa refuerza la narrativa de Caracas sobre provocaciones de EE.UU. en el Caribe y eleva la tensión diplomática y militar entre ambos países.