Nacional
Tendencia

La solidaridad que no se apaga: Capitalinos se unen para apoyar a víctimas de explosión en Iztapalapa

Tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, que ya suma 10 fallecidos y 54 heridos, la ciudadanía y autoridades han demostrado una gran solidaridad. Durante dos días, vecinos de la Ciudad de México y del Estado de México han recorrido hospitales para brindar alimentos, agua y apoyo psicológico a las familias de las víctimas, activando el “músculo solidario” que ha caracterizado a esta capital en momentos difíciles.

Solidaridad más allá de las fronteras: Ayuda para los afectados

Con comida, café y palabras de aliento, capitalinos y vecinos del Estado de México se han movilizado para acompañar a los familiares de los heridos y fallecidos. A estas acciones se han sumado policías y personal de las alcaldías, quienes han trasladado insumos y han ofrecido un acompañamiento que ha conmovido a todos. “Aunque sea para más noche, les va a dar hambre”, señalaban los voluntarios mientras repartían panes y atole.

También podría interesarte:

Cifras oficiales de la tragedia: 10 fallecidos y 54 hospitalizados

Las autoridades de la Ciudad de México han actualizado el saldo de la explosión en el Puente de la Concordia. Hasta el momento se contabilizan 10 personas fallecidas y 54 hospitalizadas en diferentes centros médicos. El reporte oficial también señala que 22 personas que resultaron lesionadas ya fueron dadas de alta, mientras que los servicios de emergencia y los hospitales de la zona continúan atendiendo a los heridos y se espera una nueva actualización oficial en las próximas horas.

Un apoyo que va de lo material a lo emocional

La solidaridad no solo ha sido material, sino también emocional. En hospitales como el General Rubén Leñero, se instalaron mesas de apoyo psicológico para quienes atraviesan procesos emocionales difíciles. Este acompañamiento, que provino de la sociedad civil y de personal especializado, ha sido fundamental para ayudar a las víctimas indirectas a procesar la tragedia, en un claro recordatorio de que la empatía y la unión son clave para sanar.

Artículos Relacionados

Back to top button