Depresión en Campeche: identificar sus síntomas a tiempo puede salvar vidas
Psicólogos del Departamento de Salud Mental destacan que la depresión afecta áreas cognitivas, físicas y volitivas, e insisten en no normalizar señales como cansancio extremo o cambios en el sueño.
Expertos en salud mental de Campeche hacen un llamado urgente a reconocer las señales de alerta de la depresión, que va más allá de una tristeza pasajera. Destacan la importancia de buscar ayuda profesional inmediata en centros de salud o al 911 para prevenir consecuencias graves.
Más que Tristeza: Un Trastorno que Afecta Mente y Cuerpo
La depresión es un trastorno de salud mental complejo que va mucho más allá de una simple tristeza pasajera. Afecta integralmente la mente, el cuerpo y la voluntad de las personas, y puede aparecer en cualquier momento de la vida sin previo aviso. Reconocer sus síntomas a tiempo es crucial, ya que puede marcar la diferencia entre buscar ayuda a tiempo o sufrir en silencio con graves consecuencias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La psicóloga Marielena Cruz Rodríguez, del Departamento de Salud Mental y Adicciones, explicó que es vital que la población campechana comprenda que este padecimiento afecta específicamente el estado de ánimo de manera profunda y persistente. “No se trata de un simple malestar temporal”, aclaró.
El psicólogo Manuel de Jesús Cardozo Sánchez detalló que la depresión involucra tres grandes áreas: la cognitiva (pensamientos de minusvalía o desesperanza), la física (cambios en el sueño y apetito, cansancio extremo) y la volitiva (la voluntad, para realizar actividades). Entre las señales de alerta más críticas se encuentran incluso los pensamientos recurrentes de muerte.
Un Llamado a la Acción: No Esperar a que los Síntomas Empeoren
Los especialistas fueron enfáticos al recomendar no esperar a que los síntomas se intensifiquen. Hicieron un llamado directo a las familias para que estén pendientes de sus seres queridos y ofrezcan apoyo. La recomendación es clara: si se identifica que alguien cercano está atravesando por este cuadro, se debe acudir de inmediato a un centro de salud o contactar a la línea de emergencias 911.



