CampecheEstadosMunicipios
Tendencia

Congreso de Campeche aprueba Ley de Expropiaciones por utilidad pública

La nueva norma permite al gobierno estatal tomar control de predios privados con pagos justos y procesos transparentes

Con 18 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Campeche aprobó la Ley de Expropiaciones, que establece un marco legal para disponer de terrenos privados cuando exista utilidad pública comprobada, garantizando indemnizaciones con valor comercial real.

Una ley aprobada con mayoría simple

El Congreso de Campeche avaló en fast track la nueva Ley de Expropiaciones, con 18 votos a favor y 13 en contra. La normativa permite que el gobierno estatal pueda expropiar terrenos y predios privados bajo el criterio de “utilidad pública”.

Los legisladores que respaldaron la iniciativa señalaron que la medida busca proteger los derechos ciudadanos y asegurar que obras prioritarias como hospitales, escuelas, carreteras, redes de agua potable o espacios comunitarios puedan llevarse a cabo con reglas claras y transparencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Expropiación no es despojo, aseguran diputados

Durante la discusión, se destacó que la expropiación no debe entenderse como un despojo, sino como un mecanismo legal que procede únicamente cuando existe utilidad pública comprobada.

Indemnización con valor comercial real

La ley establece que la compensación a los propietarios será justa y nunca inferior al valor catastral. El pago se calculará con base en el valor comercial real del bien, mediante avalúos realizados por peritos e instituciones autorizadas, garantizando así objetividad en los procesos.

La Secretaría de Gobierno será la encargada de emitir las declaratorias de utilidad pública, mientras que la Secretaría de Finanzas determinará el monto de la indemnización.

Procedimiento claro y plazos definidos

El proceso incluye la publicación de las declaratorias en el Periódico Oficial del Estado y la notificación personal a los dueños en al menos dos ocasiones. A partir de ello, los propietarios tendrán cinco días hábiles para presentar pruebas o manifestar lo que consideren pertinente.

Con esta ley, el Congreso de Campeche asegura que el mecanismo de expropiación queda respaldado por un marco legal con procedimientos definidos y un enfoque de transparencia.

Artículos Relacionados

Back to top button