Laguna de Términos, un santuario de biodiversidad en Campeche
El ecosistema estuarino más grande de México resguarda más de 1,400 especies de flora y fauna

La Laguna de Términos, en Campeche, es el ecosistema estuarino más grande de México y alberga más de 1,400 especies de flora y fauna, convirtiéndose en un santuario esencial para la vida silvestre del continente.
Un ecosistema único en el continente
Con una extensión de 706 mil hectáreas, la Laguna de Términos, en Isla Aguada, Campeche, es considerada uno de los ecosistemas lagunares estuarinos más importantes de México y de toda América. Rodeada de palmares, manglares, selvas bajas y sabanas de pastos altos, esta área natural se ha convertido en un santuario de vida que alberga una biodiversidad excepcional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Refugio de especies endémicas y migratorias
En este vasto ecosistema habitan más de 1,400 especies de fauna, entre ellas 30 endémicas de la región neotropical, que incluyen anfibios, reptiles, aves y mamíferos. La laguna también es un punto estratégico para aves migratorias que descansan aquí tras largas travesías. No es raro observar a la majestuosa cigüeña jabirú, al veloz halcón peregrino o al pelícano blanco, que viaja desde Canadá hasta estas tierras campechanas.
Las aguas de la laguna se nutren de sedimentos y pastos marinos que oxigenan el ecosistema y sirven de alimento a diversas especies acuáticas. De este entorno dependen peces, camarones, jaibas, tortugas marinas e incluso cocodrilos, lo que convierte a la Laguna de Términos en un eslabón fundamental en la cadena de vida del continente.
Por su riqueza y extensión, la Laguna de Términos no solo es un orgullo para Campeche, sino también un punto clave para la preservación de la biodiversidad en México. Su cuidado resulta vital para mantener el equilibrio ecológico de la región y garantizar el futuro de miles de especies.