Municipios
Tendencia

Día del Abuelo en Campeche: Celebración con raíces, respeto y lengua maya

Homenajes comunitarios resaltan el papel de los abuelos como guardianes de la tradición

El Día del Abuelo en Campeche se celebró con actividades que resaltaron el papel de los adultos mayores como guardianes de la tradición, incluyendo ceremonias en lengua maya y homenajes comunitarios.

El 28 de agosto, Día del Abuelo, se conmemoró en Campeche con actividades que destacaron la importancia de los adultos mayores como pilares de sabiduría y amor incondicional. Familias de todo el estado rindieron homenaje a quienes han sido fundamentales en la transmisión de valores y conocimientos ancestrales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Actividades comunitarias y expresiones culturales

Desde tempranas horas, escuelas, centros comunitarios y hogares se llenaron de convivios, presentaciones artísticas y ceremonias en lengua maya. Comunidades como Calkiní, Hopelchén y Tenabo organizaron eventos que reconocieron el papel esencial de los abuelos en la sociedad.

Sabiduría que trasciende generaciones

Promotora cultural en Dzitbalché, expresó: “Los abuelos no solo nos cuentan historias, nos enseñan a vivir con dignidad”. En la cultura maya, el respeto por los mayores es sagrado. Ellos son nuestros ‘nojoch máako’ob’ —los grandes hombres y mujeres— que guían con su experiencia

Durante la celebración, muchos campechanos optaron por felicitar a sus abuelos en lengua maya, como una forma de honrar sus raíces. Estas expresiones, cargadas de afecto y respeto, fueron compartidas en redes sociales, tarjetas artesanales y programas de radio comunitaria.

Artículos Relacionados

Back to top button