Campeche registra en una semana 127 casos de conjuntivitis
Aunque es oportuno indicar que comparado con lo ocurrido en el año 2024, se muestra una reducción considerable.

En la última semana se ha registrado un aumento en casos de conjuntivitis, en Campeche se contabilizaron un total de 127 casos.
Esto se ha sabido por el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, además en lo que se va del año está ascendiendo a 4 mil 525 casos de conjuntivitis.
Aunque es oportuno indicar que comparado con lo ocurrido en el año 2024, se muestra una reducción considerable.

Ya que en año pasado se tuvo un registro de 5 mil 188 casos de conjuntivitis, es decir, 663 más de lo que se contabilizan en el periodo actual.
De los datos del periodo del presente 2025, se tiene registro de que 2 mil 020 son correspondientes a hombres y 2 mil 405 son casos en mujeres.
También te pudiera interesar:
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el interior de los párpados y la parte blanca del ojo. Puede ser causada por virus, bacterias, alergias o irritantes como el polvo y el cloro. Sus síntomas comunes incluyen enrojecimiento, picazón, lagrimeo excesivo y secreción ocular, que puede formar costras al despertar.
Para evitar el contagio, es fundamental no tocarse los ojos con las manos sucias, lavarse las manos con frecuencia y no compartir objetos personales como toallas, cosméticos o lentes. En espacios cerrados o con muchas personas, como escuelas o transporte público, también se recomienda evitar el contacto directo con personas que presenten síntomas.
En caso de irritación ocular, lo mejor es acudir al médico antes de automedicarse. El uso incorrecto de gotas o pomadas puede empeorar la condición, especialmente si se trata de una infección viral o bacteriana. La prevención y el diagnóstico oportuno son clave para cortar el contagio.