Blog

Los Petenes, reserva de la Biosfera y humedal de importancia internacional en Campeche

Área natural protegida alberga ecosistemas únicos y patrimonio arqueológico maya

Los Petenes, declarada Reserva de la Biosfera en 1999 e inscrita como sitio RAMSAR en 2004, se distingue por sus ecosistemas únicos de petenes, manglares y diversidad arbórea, así como por su riqueza arqueológica, incluyendo la Isla Jaina y comunidades mayas del norte de Campeche.

El 24 de mayo de 1999, Los Petenes fueron decretados área natural protegida con categoría de Reserva de la Biosfera, ubicándose en los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Campeche, incluyendo la zona marina del Golfo de México adyacente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La reserva destaca por sus ecosistemas singulares, especialmente los petenes, que son hábitats de islas de vegetación diversa presentes únicamente en la Península de Yucatán, Cuba y Florida. Esta característica convierte a Los Petenes en un área biogeográfica única en México.

Entre las especies arbóreas que se encuentran en la región destacan:

  • Chechén
  • Caoba
  • Higuera
  • Zapote
  • Palma chit
  • Manglares de diversos géneros

En el ámbito arqueológico, la reserva incluye la Isla Jaina, uno de los sitios mayas costeros más relevantes, además de otros 15 sitios menores. La zona también alberga comunidades de origen maya, que conservan tradiciones ancestrales en el norte de Campeche.

En febrero de 2004, Los Petenes fueron reconocidos como sitio RAMSAR No. 354, destacando su valor internacional como humedal y su importancia ecológica y cultural para México y el mundo.

Artículos Relacionados

Back to top button