Isla Arena: un tesoro natural y cultural en Campeche
Un destino pesquero y turístico con historia, playas tranquilas y vestigios coloniales
Ubicada a 72 kilómetros de Calkiní, Isla Arena combina tradición pesquera, atractivos naturales y sitios históricos como el Real de Salinas, ofreciendo a visitantes playas, muelles, pesca deportiva y un recorrido cultural único en Campeche.
Con alrededor de mil habitantes, Isla Arena se encuentra a tan solo 5 metros sobre el nivel del mar. La mayoría de su población se dedica a la pesca de crustáceos y moluscos, siendo el pulpo (Octopus maya) uno de los principales productos que impulsan su economía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Servicios y atractivos para visitantes
El poblado cuenta con servicios básicos de agua entubada y energía eléctrica, además de pequeñas cabañas para hospedarse. Entre sus atractivos destacan sus playas tranquilas y un largo muelle desde donde se aprecian las embarcaciones pesqueras. También es posible rentar un bote para practicar pesca deportiva, con especies como barracuda, huachinango, macabí y pargo.
Historia viva en Real de Salinas
Al norte de Isla Arena, cercano al Bosque Petrificado, se encuentran las ruinas del Real de Salinas, un antiguo complejo en el que durante siglos se explotaron las charcas marinas para la extracción de sal. En el lugar aún se conservan las edificaciones que funcionaron como bodegas, oficinas, viviendas de obreros y un templo religioso.
El trayecto hacia Isla Arena también es parte de la experiencia. En el camino se pueden admirar haciendas de la época henequenera y recorrer el corredor turístico de Dzitbalché, Nunkiní, Santa Cruz, Tankuché y el Remate, el cual ofrece un sendero interpretativo de la naturaleza que complementa la visita.



