Avanza la protección del Ciclo Ritual del Caballero de Fuego en Campeche
APCEC impulsa su inclusión en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado para preservar esta tradición emblemática de Nunkiní

La Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC) presentó avances en el proyecto para declarar al Ciclo Ritual del Caballero de Fuego como Patrimonio Cultural Inmaterial, fortaleciendo la identidad y la memoria comunitaria de la región de Nunkiní.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La APCEC continúa con el proceso de protección del Ciclo Ritual del Caballero de Fuego (Ts’úulil K’áak’), buscando su inclusión en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Campeche. Este esfuerzo reafirma el compromiso de las autoridades por preservar las tradiciones que dan identidad y cohesión a las comunidades locales.
Como parte de las acciones, se realizó un evento de socialización, en el que se dieron a conocer los avances del proyecto, destacando el valor cultural, religioso y comunitario de esta festividad, considerada una de las más representativas de la región.
Al encuentro asistieron autoridades municipales de Calkiní, incluyendo a Lilia Mercedes Canto González, Desiderio Maas Ordoñez, José Crespo Pérez y Juan de Dios Caamal Moo, así como integrantes de la APCEC, entre ellas Lucy Chan Miss, Sara Angélica Marentes Sánchez y Enma Julia Chan Lastra.
El Ciclo Ritual del Caballero de Fuego se realiza anualmente en Nunkiní en honor a San Diego de Alcalá, combinando la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas, lo que lo convierte en un símbolo de identidad cultural único.
La APCEC trabaja en estrecha colaboración con la comunidad local para garantizar que esta tradición sea transmitida a las futuras generaciones. Su inscripción en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial permitirá su protección legal, difusión y valoración, consolidando su permanencia a nivel local y nacional.