Ante temporada de lluvias, autoridades de Campeche alertan sobre avistamientos de cocodrilos
Al recibir un reporte, se activa un operativo con personal de Protección Civil, en coordinación con la Profepa

Con el inicio de la temporada de lluvias y la consecuente acumulación de agua, autoridades estatales reportan un aumento en el desplazamiento de cocodrilos en diversas zonas de Campeche, por lo que exhortan a la población a extremar precauciones y reportar cualquier avistamiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Aunque en el estado no se tienen registros de ataques a humanos, fenómenos comunes en otras entidades, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) advierte que será más frecuente observar a estos reptiles en áreas tanto urbanas como rurales.
La titular de la Semabicce, Jocelyn Durán Murrieta, explicó que este comportamiento es natural: “Estamos en su hábitat natural; cuando sube el nivel del agua, es normal que se muevan o que ingresen a zonas donde antes vivían”.
Frente a esta situación, las autoridades de Campeche hacen un llamado contundente a la ciudadanía a no acercarse a los ejemplares en ninguna circunstancia; no intentar capturarlos o alimentarlos; mantener una distancia segura y vigilar a niños y mascotas en áreas cercanas a cuerpos de agua como lagunas, cenotes o canales, y reportar de inmediato la presencia de un cocodrilo a las autoridades correspondientes.
Jocelyn Durán reconoció que en las comunidades rurales de Campeche existe una convivencia más estrecha con la fauna, pero recalcó que se cuenta con protocolos de seguridad.
Al recibir un reporte, se activa un operativo con personal especializado de Protección Civil, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los reptiles son capturados de manera segura y profesional para ser reubicados en reservas naturales o Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs).
“Un ejemplo de esto ocurrió recientemente en Campeche, cuando un ejemplar fue rescatado y reubicado en la Reserva de los Petenes”, puntualizó la secretaria.