CampecheEstadosMunicipios

El Señor de las Misericordias, la fiesta en Champotón

Los festejos dan inicio el próximo día 17 de septiembre, extendiéndose hasta el 28 del mismo mes.

En el sur de Campeche, donde el Golfo besa la tierra con sal y viento, Champotón celebra una de sus fiestas más queridas: la dedicada al Señor de las Misericordias. Cada año, en el mes de septiembre, esta ciudad costera se transforma en un hervidero de fe, música y orgullo comunitario. No es solo una festividad religiosa; es un ancla emocional que une generaciones y reafirma la identidad de un pueblo que ha sabido resistir desde la Conquista.

Durante los días de fiesta, las calles se llenan de procesiones, flores, cohetes y rezos que surcan el aire como plegarias al cielo. Los pescadores adornan sus lanchas, las familias levantan altares, y los barrios se vuelven una sola voz que canta y agradece. Todo gira en torno a la imagen del Cristo milagroso que, según la tradición, llegó flotando por el mar y desde entonces cuida a Champotón.

También te pudiera interesar:

Pero no todo es recogimiento: la fiesta también es alegría pura. Juegos mecánicos, bailes populares, vaquerías, música tradicional y una gastronomía que huele a mar y maíz se adueñan del pueblo. Es la mezcla exacta entre el respeto a lo sagrado y el gozo de estar vivos. En Champotón se baila por fe, se come por memoria y se celebra con el corazón.

La fiesta del Señor de las Misericordias no es un simple evento anual: es un acto de resistencia cultural, una defensa del arraigo y una declaración de que en Campeche, lo tradicional no muere, solo se hace más fuerte con los años.

Los festejos dan inicio el próximo día 17 de septiembre, extendiéndose hasta el 28 del mismo mes.

Artículos Relacionados

Back to top button