GastronomíaMunicipios

La riqueza gastronómica de Campeche: tradición y sabor del mar y la tierra

La cocina campechana fusiona herencia maya, influencias españolas y el inigualable sabor de los productos del mar.

La gastronomía de Campeche es un reflejo de su historia y cultura, donde conviven ingredientes ancestrales, recetas coloniales y una variedad de mariscos frescos que han dado identidad culinaria al estado.

La gastronomía de Campeche tiene como base los recursos naturales que el mar y la tierra han brindado a sus habitantes desde tiempos ancestrales. El pescado y el camarón son pilares de muchos platillos, mientras que ingredientes como el pavo, el venado y el jabalí provienen de la tradición maya. Con la llegada de los españoles se incorporó el cerdo, transformando aún más la cocina local.

Influencias y similitudes con Yucatán

La cocina campechana comparte rasgos con la gastronomía yucateca, por lo que es común encontrar platillos como el queso relleno, la cochinita pibil, el relleno negro, el pan de cazón y el tradicional pibi-pollo, presentes en celebraciones y en la mesa cotidiana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Platillos distintivos de Campeche

Aunque existen similitudes regionales, Campeche también ofrece especialidades únicas que cautivan a los paladares más exigentes. Entre ellas destacan los ostiones fritos, el pámpano empapelado con achiote y cominos, el calamar relleno de camarón y los tamales de hoja de chaya con huevo cocido envueltos en hojas de plátano.

En cualquier rincón del estado, desde pequeñas fondas hasta restaurantes de prestigio, es posible degustar creaciones locales como el pámpano poc-chuk, el pámpano en salsa verde, cangrejos en distintas preparaciones y la carne de venado asada con achiote. Todo ello se complementa con los tradicionales cocteles de mariscos frescos, una experiencia que lleva el sabor del mar directamente al paladar.

Artículos Relacionados

Back to top button