Alemania apuesta por más trabajo y menos días festivos para reactivar su economía
La “locomotora europea” busca incrementar productividad tras el estancamiento económico iniciado en 2023

Alemania busca reactivar su economía aumentando la productividad y reduciendo días festivos, mientras analiza la inclusión laboral de mujeres y trabajadores extranjeros como parte de su estrategia.
Alemania, reconocida como una de las potencias económicas del mundo, enfrenta un estancamiento que ha hecho replantear sus políticas laborales. La fórmula que ahora se propone es simple pero polémica: más horas de trabajo y menos días festivos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El canciller federal, Friedrich Merz, respaldó la iniciativa del sector empresarial de reducir los días de asueto, con el objetivo de aumentar la productividad nacional. A pesar de los esfuerzos previos, incluyendo la implementación de la semana laboral de cuatro días, el crecimiento económico no ha alcanzado los niveles esperados.
Expertos del Instituto Económico Alemán estiman que eliminar un día festivo podría incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) hasta en 8,600 millones de euros. Además, se sugiere incentivar la participación laboral de mujeres en jornadas completas y promover la inclusión de trabajadores extranjeros para cubrir la escasez de mano de obra calificada.
En la actualidad, los trabajadores alemanes disfrutan de entre 9 y 12 días festivos al año, en comparación con las 8 jornadas oficiales en México. Sin embargo, la presión por mantener la prosperidad ha abierto un debate nacional sobre la necesidad de adaptar las tradiciones laborales a los desafíos económicos y demográficos del país.