
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) declaró emergencia fitosanitaria ante la presencia creciente de langostas, que podría intensificarse con las lluvias próximas. Se invita a productores y ciudadanos a colaborar en la detección y control de la plaga para prevenir daños a los cultivos.
Brotes de langosta y riesgo agrícola
El primer brote significativo de langostas en Campeche se registró desde el 16 de junio. Con las lluvias que se prevé continuarán en los próximos días, Cesavecam alerta que la situación podría agravarse, especialmente en los municipios de Campeche, Champotón y Carmen, donde ya se observan poblaciones adultas en vuelo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Medidas y emergencia fitosanitaria
En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Cesavecam activó la “Emergencia Fitosanitaria para el Control de Langosta Centroamericana”. Hasta el momento se han realizado exploraciones en casi 40 mil hectáreas y controles aplicados en más de 1,300 hectáreas para mitigar el avance de la plaga.
Participación ciudadana y protección de cultivos
Las autoridades hacen un llamado a la población para reportar cualquier avistamiento de langostas, pues la colaboración ciudadana permitirá frenar la propagación de la plaga. Garantizar cultivos sanos protegerá la economía local y el sustento de las familias productoras.