CampecheEstadosMunicipios

Xpujil: donde la selva susurra historias de piedra y tiempo

En el sur profundo de Campeche, donde la vegetación espesa reclama cada centímetro y el calor se vuelve parte del lenguaje, Xpujil se abre paso como un punto de encuentro entre lo antiguo y lo que resiste. No es una ciudad turística al uso, ni lo pretende. Es un sitio de paso que, para quien sabe mirar, se convierte en destino. Aquí, la selva no es fondo: es protagonista, y las ruinas mayas no son monumentos decorativos, sino cicatrices de un pasado vivo.

A pocos metros del poblado se alzan los restos de la antigua ciudad maya también llamada Xpujil, con su icónica estructura de tres torres que rompe con los cánones arquitectónicos de la región. Pero lo más impactante no es la piedra, sino el silencio que la envuelve. Caminar por sus pasajes es hacerlo entre ecos de otra época, en un entorno donde los monos aulladores anuncian la tarde como si fueran los verdaderos guardianes del sitio.

También te pudiera interesar:

Xpujil no se entrega fácil. Su oferta no está en folletos ni en rutas marcadas. Está en el gesto amable de quienes habitan allí, en los sabores sencillos de la comida local, en la carretera que se pierde entre árboles centenarios. Es base para explorar maravillas como Calakmul, pero también es hogar, es pausa, es frontera entre lo salvaje y lo humano.

Quien llega a Xpujil esperando un espectáculo puede que no lo encuentre. Pero quien llega dispuesto a escuchar, verá cómo la tierra, las piedras y la selva hablan. Y lo que dicen no se olvida.

Artículos Relacionados

Back to top button