MunicipiosTurismo
Tendencia

Cayo Arenas: un rincón virgen para el ecoturismo en Campeche

Ubicado frente a Isla Aguada, este pequeño islote conquista a los visitantes con su belleza natural, bancos de arena, delfines y experiencias únicas fuera del turismo convencional.

Cayo Arenas, en la Laguna de Términos, es un destino ideal para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza. Sin infraestructura turística, ofrece vistas espectaculares, fauna marina y actividades como avistamiento de delfines o caminatas por bancos de arena.

Un islote escondido en la Laguna de Términos

A solo cinco kilómetros del Pueblo Mágico de Isla Aguada, en Campeche, se encuentra Cayo Arenas, una joya natural poco conocida por el turismo masivo. Rodeado de aguas color verde esmeralda y bancos de arena, este islote de menos de un kilómetro de largo es perfecto para desconectarse de la rutina y adentrarse en un entorno ecológico único.

Cómo llegar a Cayo Arenas

Para llegar, es necesario tomar un tour desde el malecón de Isla Aguada. Los recorridos en lancha suelen incluir otras paradas, como Isla Pájaros o Isla Las Comadres. Los precios varían entre $1,200 MXN por grupo o hasta $1,000 por persona si se incluyen alimentos y guía personalizada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Lo que puedes hacer en Cayo Arenas

Aunque no cuenta con servicios turísticos, su valor natural es incalculable:

  • Avistamiento de delfines: Uno de los mayores atractivos de la Laguna de Términos es observar a estos mamíferos marinos nadando en libertad.
  • Caminatas sobre bancos de arena: Caminar descalzo sobre las formaciones arenosas te hará sentir que flotas sobre el mar.
  • Explorar barcos abandonados: Algunos navíos varados se han convertido en parte del paisaje costero.
  • Relajarte sin conexión: Sin señal celular, ni ruido urbano, es un sitio perfecto para recargar energía de forma natural.

Recomendaciones para el visitante

El entorno de Cayo Arenas es frágil y debe ser respetado. Se aconseja llevar sombrero, protector solar biodegradable, agua y refrigerios, ya que no hay comercios en el lugar. Es importante no dejar residuos ni alterar el ecosistema.

Además, se recomienda consultar el clima antes de salir y elegir horarios matutinos (de 8:00 a 10:00 hrs) para evitar el calor y disfrutar aguas más tranquilas.

Complementa tu visita a Isla Aguada

Al regresar de Cayo Arenas, puedes disfrutar otras experiencias en Isla Aguada: caminar por su malecón, probar platillos típicos como jaiba al mojo de ajo o visitar el Museo de Arqueología Subacuática. Todo esto hace de esta región un destino completo para amantes del mar y la cultura.

Artículos Relacionados

Back to top button