Festival del Centro Histórico de Campeche: tradición cultural que ilumina cada diciembre
Cada año, el corazón amurallado de San Francisco de Campeche se llena de arte, música y tradición con este festival que celebra la riqueza patrimonial de la ciudad.

Desde 1997, el Festival del Centro Histórico de Campeche ha sido una plataforma para artistas nacionales e internacionales, ofreciendo conciertos, teatro, danza y actividades culturales en el emblemático centro histórico, Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En diciembre de 1997 nació una de las celebraciones culturales más importantes del estado: el Festival del Centro Histórico de Campeche. Esta iniciativa, impulsada por ciudadanos campechanos y respaldada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura, tiene como propósito promover y resaltar el valor del Centro Histórico de San Francisco de Campeche, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Desde su primera edición, el festival ha congregado a miles de artistas, académicos y figuras destacadas del ámbito cultural tanto nacional como internacional. Las actividades que lo conforman se desarrollan en diversos espacios del centro de la ciudad e incluyen una variada programación: conciertos de música clásica, popular y contemporánea, teatro, danza, presentaciones editoriales, rescate de tradiciones decembrinas y promoción del talento local.
Uno de los eventos más esperados es el Magno Concierto de Navidad, que ha contado con la participación de figuras reconocidas como los tenores Fernando de la Mora y Ramón Vargas. También han brillado orquestas como la Sinfónica de Carlos Chávez, la del Estado de México, la de la Ciudad de México y la Sinfónica de Yucatán, junto con el Coro de Bellas Artes.
El festival se celebra cada año durante los meses de noviembre y diciembre, reafirmando a Campeche como un referente en el calendario cultural del país.