Prevención del suicidio en escuelas de Campeche, maestros reciben capacitación
Especialistas del CECOSAMA llevan talleres a telesecundarias para prevenir el suicidio, capacitando a docentes en detección temprana de señales de alerta.

En comunidades de Candelaria, personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones promueve la prevención del suicidio en escuelas, con pláticas sobre ansiedad, consumo de drogas y salud emocional, involucrando a docentes en la atención oportuna.
En el municipio de Candelaria, Campeche, la prevención del suicidio ha dado un paso crucial al trasladarse directamente a las aulas. Psicólogos y especialistas del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) han visitado telesecundarias de Pejelagarto y Venustiano Carranza para hablar abiertamente de temas como la ansiedad, la depresión y el consumo de sustancias, factores clave asociados a conductas suicidas.
Bajo la campaña “Hablemos de drogas: la información salva vidas”, se ofrecieron sesiones educativas tanto para estudiantes como para docentes, con el objetivo de eliminar estigmas, informar sobre los riesgos del consumo de drogas psicoactivas y fomentar hábitos de autocuidado entre los jóvenes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En la Escuela Secundaria Técnica No. 10, el personal fue capacitado con la herramienta mhGAP, una estrategia desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que brinda a los docentes las habilidades necesarias para detectar signos de problemas de salud mental y actuar de manera adecuada.
Las sesiones incluyeron conversaciones francas sobre autolesiones, suicidio, depresión y el impacto del entorno social. La intención es que los maestros se conviertan en una red de apoyo, capaces de reconocer señales de alerta y canalizar a los estudiantes a los servicios especializados.
Esta intervención forma parte del programa estatal “Salud en tu Barrio”, el cual busca garantizar atención integral incluso en comunidades rurales y alejadas, llevando información clave a quienes más lo necesitan.