Playas de Campeche, libres de riesgos sanitarios para disfrutar en verano 2025
Cofepris confirma que sus 17 playas están libres de contaminación y cumplen con los estándares de seguridad sanitaria avalados por la OMS - Por Karen Díaz

El estado de Campeche se posiciona como un destino ideal para las vacaciones de verano 2025, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmara que sus 17 playas están libres de contaminación y cumplen con los estándares de seguridad sanitaria avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con los muestreos realizados en junio de 2025, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y la Secretaría de Turismo (Sectur), todas las playas campechanas registraron niveles de enterococos por debajo del límite máximo permitido de 200 unidades por cada 100 mililitros de agua, lo que garantiza condiciones óptimas para el uso recreativo sin riesgo de enfermedades gastrointestinales, cutáneas oculares.
Entre los principales destinos destacan: Playa Bonita (140 NMP), San Lorenzo (43 NMP) y El Sombrerón (26 NMP). Asimismo, Playa Manigua (60 NMP), Playa Norte I (34 NMP), Bahamita (16 NMP) e Isla Aguada (12 NMP), entre otras.
Boca del Río (81 NMP), Punta Xen (55 NMP) y Palmeras (29 NMP). Además de Isla Arena (47 NMP), Villamadero (54 NMP) y Payucán (56 NMP).
Este monitoreo forma parte del Programa de Playas Limpias, ejecutado en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Salud (SSA), que refuerza el compromiso de ofrecer espacios costeros seguros para turistas nacionales e internacionales.
Las autoridades recomiendan a los visitantes seguir las medidas de protección solar e hidratación, así como respetar las normas ambientales para mantener estas playas en óptimas condiciones.