Pescadores de Campeche capacitados por la Profepa para evitar muertes de tortugas
La función es evitar que las tortugas queden atrapadas en las redes de arrastre utilizadas durante la pesca de camarón en alta mar.

Se dio una capacitación de parte de la Profepa a pescadores de Campeche de tripulaciones de barcos camaroneros para evitar las muertes de las tortugas marinas.
Implementando el uso obligatorio de dispositivos que excluyen a las tortugas marinas y evitar la captura incidental.
Además de que con esto se pretende hacer las pescas más responsables, así se realiza un refuerzo para la protección de la fauna marina.
La capacitación realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se enfocó en explicar el uso de los dispositivos excluidores y que son conocidos como DETs.

También te pudiera interesar:
Los pescadores de Campeche participantes en el curso impartido por la Profepa recibieron la explicación de la técnica y práctica sobre la construcción, armado, verificación y operación de los dispositivos.
La función es evitar que las tortugas queden atrapadas en las redes de arrastre utilizadas durante la pesca de camarón en alta mar.
El personal de Profepa explicó que esta capacitación se basa en lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-061/SAG/PESC/SEMARNAT-2016, que regula el uso obligatorio de los excluidores en embarcaciones mayores dedicadas a la pesca camaronera.
Con esto se ayuda a la protección de las especies de tortugas marinas en peligro de extinción, mejorando la eficiencia además para capturar el camarón.
La Profepa informó que este tipo de talleres forman parte de un programa permanente de actualización y capacitación, dirigido a pescadores y tripulaciones de barcos que operan en aguas nacionales.