¿Por qué cuelgan zapatos en los cables de luz? El significado detrás de esta práctica global
Lo que muchos creen que es simple vandalismo, en realidad es un fenómeno cultural con múltiples interpretaciones que van del luto al arte urbano.

Desde ritos de iniciación hasta señales de crimen organizado o expresiones artísticas, colgar tenis en los cables de luz es una práctica extendida en todo el mundo con diversos significados.
Un fenómeno urbano con muchas lecturas
Si alguna vez alzaste la vista y viste zapatos colgando de cables eléctricos, seguramente te preguntaste por qué estaban ahí. Aunque común en las calles de México, esta práctica se repite en ciudades de todo el mundo. Su origen no tiene una sola explicación, sino múltiples interpretaciones según el país, la cultura y el contexto social.
Del luto a los símbolos de pandillas
En décadas pasadas, especialmente entre los años 50 y 60, era costumbre colgar los zapatos del fallecido frente a su casa como señal de duelo. Sin embargo, en algunas zonas de México y Estados Unidos, los tenis en los cables también han sido usados para marcar asesinatos relacionados con pandillas, o como forma de rendir homenaje a miembros caídos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ritos de paso y adolescencia
En algunos contextos, lanzar los zapatos a los cables representaba un rito de paso, una señal de transición hacia la adultez. Por ejemplo, había quienes colgaban sus tenis como anuncio simbólico de haber tenido su primera relación sexual, dejando atrás la niñez.
Territorios, señales y vigilancia
Durante las décadas de 1960 y 1970 en EE.UU., los zapatos colgando también delimitaban zonas controladas por pandillas o puntos de venta de drogas. En Colombia, incluso se cree que se usan como cámaras ocultas dentro del calzado para espiar zonas de riesgo. En España, pueden indicar barrios con viviendas ocupadas ilegalmente.
Shoefiti: del graffiti al arte con calzado
No todo es oscuro o violento. En muchos lugares, colgar los tenis se ha convertido en una forma de arte urbano conocida como shoefiti, una combinación de “shoe” (zapato) y “graffiti”. Algunas personas los decoran y los lanzan como forma de celebración por bodas, nacimientos o simplemente para embellecer el entorno.
Entre todas estas explicaciones también hay espacio para lo simbólico y sentimental. ¿Y si colgar los zapatos en los cables es una manera de darles una última aventura a esos tenis que nos acompañaron durante años?