Municipios

Campeche mantiene vigilancia permanente ante riesgo de marea roja

Autoridades estatales monitorean costas del norte y sur del estado para prevenir intoxicaciones por moluscos contaminados

El programa de Sanidad del Molusco y Marea Roja en Campeche opera de forma continua, con estaciones de vigilancia en Carmen y municipios del litoral norte, para evitar riesgos a la salud por la presencia de toxinas en mariscos.

Aunque el mar luzca sereno, bajo su superficie se desarrollan procesos invisibles que pueden convertirse en amenazas para la salud pública. Uno de ellos es la marea roja, fenómeno que sigue presente en las costas del Golfo de México y ante el cual Campeche mantiene una vigilancia constante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El biólogo Fausto del Ángel Tafoya, coordinador del programa de Sanidad del Molusco y Marea Roja en el estado, destacó que el monitoreo en las costas campechanas es permanente, dada la posibilidad de que este fenómeno afecte a especies como almejas, ostiones y mejillones, volviéndolos tóxicos para el consumo humano.

La estrategia de vigilancia se despliega en dos zonas clave: la región de Carmen, donde se localiza una de las estaciones más importantes del programa, y la franja norte del litoral que abarca los municipios de Hecelchakán, Tenabo, Calkiní, Champotón y la capital campechana.

En estas áreas se analiza la calidad del agua y los factores ambientales que pueden detonar una proliferación de microalgas nocivas. Cuando se detectan anomalías, el sistema de vigilancia activa una alerta y se notifica de inmediato a las autoridades locales y federales, así como a toda la red nacional para actuar de manera preventiva.

Artículos Relacionados

Back to top button