InternacionalMundo
Tendencia

Rusia y el ultimátum de Trump sobre Ucrania

El conflicto en Ucrania, iniciado en 2022, vuelve a ser centro de tensión diplomática tras el ultimátum emitido el lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el Despacho Oval. El mandatario exigió al gobierno ruso que cese sus operaciones militares en un plazo de 50 días o enfrentará sanciones económicas de gran alcance.

Horas después de sus declaraciones, el Kremlin respondió que se encuentra analizando el pronunciamiento “con seriedad” y que necesita más tiempo para emitir una postura formal, aunque subrayó su disposición a mantener canales diplomáticos abiertos con Ucrania y otras potencias internacionales.

Durante su mensaje, Trump también anunció el envío adicional de armamento a Kiev, financiado parcialmente por aliados europeos, en lo que describió como un esfuerzo conjunto para “restaurar el orden y proteger la soberanía regional”.

Asimismo, el presidente advirtió que se están considerando nuevos aranceles a productos clave rusos, que podrían representar una presión adicional a la economía de Moscú. Sin embargo, en una reacción inesperada, la bolsa de valores de Moscú cerró con un alza del 2,7 %, lo que analistas locales atribuyen a que el mercado anticipaba medidas aún más agresivas por parte de Washington.

El tabloide Moskovsky Komsomolets calificó la situación como una posible “nueva fase de confrontación entre Rusia y Estados Unidos”, señalando que el plazo dado por Trump podría ser el inicio de una escalada diplomática si no se alcanzan acuerdos sustanciales en los próximos días.

Por ahora, el mundo observa con atención el desarrollo de los próximos pasos en este conflicto que ya ha generado consecuencias geopolíticas profundas en Europa del Este y el resto del mundo.


Artículos Relacionados

Back to top button