NASA revela las imágenes más cercanas al Sol tomadas hasta ahora
La Sonda Solar Parker alcanzó un récord de cercanía a nuestra estrella, documentando coronas solares, vientos y eyecciones de masa coronal con el objetivo de mejorar las predicciones del clima espacial.

La Sonda Solar Parker se aproximó a solo 6.1 millones de kilómetros del Sol y captó datos clave que podrían proteger a la Tierra de eventos meteorológicos espaciales.
La NASA ha dado a conocer las imágenes más cercanas jamás captadas del Sol gracias a la Sonda Solar Parker (PSP), que alcanzó una distancia de apenas 6.1 millones de kilómetros de nuestra estrella. Este acercamiento récord ocurrió el 24 de diciembre de 2024, momento en el que la nave viajó a una velocidad de 692,000 km/h para explorar la atmósfera externa del Sol, conocida como corona.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La misión, lanzada en 2018, tiene como objetivo principal estudiar de cerca los fenómenos solares, incluyendo el viento solar (una corriente continua de partículas cargadas) y las eyecciones de masa coronal (CME), cuyos efectos pueden llegar hasta la Tierra, causando auroras o interrupciones en redes eléctricas y sistemas de comunicación.
Equipada con el instrumento Wide-Field Imager for Solar Probe (WISPR), la sonda logró detectar cómo las CME se fusionan y cómo el viento solar se comporta poco después de abandonar la corona. Estas observaciones permiten comprender mejor la dinámica del clima espacial y sus riesgos potenciales para la humanidad.
Nicky Fox, administrador de misiones científicas de la NASA, resaltó la importancia del avance: “Estamos viendo con nuestros propios ojos el origen de las amenazas espaciales para la Tierra”.
A pesar de los progresos, los científicos siguen investigando cómo se genera el viento solar y cómo logra escapar de la fuerza gravitacional del Sol. Nour Rawafi, del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, indica que resolver estos enigmas es fundamental para predecir y mitigar los riesgos espaciales.