Aranceles impulsan inflación en EE.UU. y complican estrategia de la Reserva Federal

El Índice de Precios al Consumo subió 0.3% en junio, su mayor alza desde enero, impulsado por tarifas arancelarias que podrían frenar los recortes en tasas de interés.
Inflación repunta por impacto de los aranceles
La economía de Estados Unidos enfrentó un giro inesperado en junio al registrar un aumento del 0.3% en el Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que representa el mayor incremento desde enero, de acuerdo con datos del Departamento de Trabajo. Este repunte inflacionario está vinculado directamente a la reciente política de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump.
En términos interanuales, la inflación alcanzó un 2.7%, superando el 2.4% registrado en mayo y elevando la preocupación entre los analistas y la Reserva Federal (Fed) respecto a la estabilidad de precios durante el segundo semestre del año.

Empresas trasladan el costo a los consumidores
Los economistas indican que los efectos de los aranceles se habían mantenido contenidos debido a que las empresas continuaban vendiendo productos almacenados antes de la imposición de las tarifas. No obstante, con la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, provenientes de países como México, Japón, Canadá, Brasil y la Unión Europea, se anticipa una mayor presión inflacionaria.
Además, la inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— se situó en 0.2% en junio, acumulando un alza interanual del 2.9%, su mayor nivel desde inicios de año.
También podría interesarte:
El dilema de la Fed
La Reserva Federal, que ha postergado nuevos recortes a la tasa de interés de referencia, enfrenta ahora un entorno más complejo. Si bien el mercado esperaba una eventual disminución del costo del dinero, el alza en los precios pone en duda esa posibilidad. Actualmente, la tasa se ubica entre 4.25% y 4.5%.
Por otro lado, la demanda contenida en sectores como transporte aéreo y hospedaje ha evitado una inflación generalizada en servicios, lo que podría ofrecer un alivio temporal frente al encarecimiento de bienes importados.