Entretenimiento

Herencia de Joan Sebastian: 10 años de disputas y acuerdos

A una década de la muerte de Joan Sebastian, sus hijos logran un acuerdo sobre la herencia del cantante, valuada en millones y con casi mil canciones.

Un legado musical y legal que marcó a su familia

Este 13 de julio se cumple una década del fallecimiento de Joan Sebastian, el “Poeta del Pueblo”, víctima de cáncer de huesos diagnosticado en 1998. Aunque su música continúa vigente, su legado familiar ha estado envuelto en conflictos legales, tragedias y negociaciones que apenas en 2024 lograron un acuerdo significativo. La falta de un testamento dejó en disputa más de 100 propiedades en tres estados de México y los derechos de casi mil canciones.

Tras su muerte, la familia Figueroa se enfrentó a una compleja sucesión. Juliana Figueroa, una de las hijas del cantante, mostró desacuerdo con la repartición de bienes. Además, Erika Alonso, madre de Juliana, reclamó parte de la herencia en Texas, pero un juez determinó que no tenía derechos legales, aunque su hija sí fue reconocida como heredera.

El acuerdo: una empresa para manejar la obra

Según explicó el abogado Cipriano Sotelo, representante de la sucesión testamentaria, se propuso que una sola empresa maneje los derechos musicales, con participación equitativa entre los herederos. “Estamos hablando de casi mil canciones grabadas, incluso en varios idiomas. La idea es que todos sean socios y reciban regalías justas”, explicó Sotelo.

Los beneficiarios directos son nueve hijos: José Manuel, Zarelea, Joana, D’Yave y Juliana (vivos), así como Trigo, Juan Sebastián y Julián (fallecidos), y Alina Espino, hija del artista con su última pareja. En cuanto a las propiedades, se analizan dos opciones: venderlas y repartir el dinero o asignarlas individualmente. Por ejemplo, José Manuel desea conservar las propiedades de Juliantla, y Alina, la finca conocida como “Las Cascadas”.

Tragedias familiares y custodia de su nieto

Durante este proceso, la familia enfrentó más pérdidas. Tres hijos del cantante fallecieron trágicamente: Trigo Figueroa (2006), asesinado en Texas; Juan Sebastián (2010), baleado en Cuernavaca; y Julián Figueroa (2023), hallado sin vida en su casa. La muerte de Julián generó otra batalla legal por la custodia de su hijo, José Julián.

En enero de 2025, Maribel Guardia, madre de Julián, denunció a su exnuera Imelda Tuñón por presuntos comportamientos irresponsables que ponían en riesgo al niño. La Fiscalía otorgó a Maribel la custodia temporal, pero en marzo esta fue devuelta a Imelda. A pesar de este cambio, el proceso legal iniciado por Maribel aún no concluye.

El heredero de la parte correspondiente a Julián es su hijo José Julián, quien podría recibir hasta 120 millones de pesos, según el periodista Gustavo Adolfo Infante. Su madre, Imelda Tuñón, fue designada albacea, pese a que inicialmente se mencionó al esposo de Maribel, Marco Chacón.

El legado musical de Joan Sebastian sigue vivo

Joan Sebastian dejó un impresionante acervo artístico: 854 canciones registradas en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), más de 50 discos y cientos de interpretaciones por artistas como Vicente Fernández, Rocío Dúrcal y Lucero. Temas como Secreto de amor, Tatuajes, Juliantla y 25 rosas siguen siendo parte fundamental del repertorio popular mexicano.

En 2016 se estrenó la bioserie Por siempre Joan Sebastian, producida por Karla Estrada, con la participación de sus hijos Julián y José Manuel en los papeles protagónicos. A diez años de su muerte, la figura del cantautor permanece en la memoria colectiva, mientras su legado artístico y económico comienza, por fin, a encontrar paz.

Artículos Relacionados

Back to top button