Turismo

“El agua es una”: un mural monumental que honra la vida y el arte en Querétaro

Ubicado en el CECEQ, este mural colectivo celebra la riqueza del agua y las raíces del muralismo contemporáneo mexicano.

Con una superficie de 3 mil metros cuadrados y la participación de 33 artistas nacionales e internacionales, “El agua es una” se ha convertido en un ícono artístico y cultural del estado de Querétaro. La obra se encuentra en el Centro Educativo Cultural del Estado y fue realizada con apoyo del sector privado.

Un mural colectivo que celebra al agua y al muralismo mexicano

El mural titulado “El agua es una”, ubicado en el Centro Educativo Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ), es una de las manifestaciones más notables del resurgimiento del muralismo mexicano en el siglo XXI. Esta creación colectiva no solo embellece el espacio conocido como El Péndulo de Foucault, sino que también destaca la importancia del agua como símbolo de vida y unidad.

Con 21 piezas que abarcan 3 mil metros cuadrados, la obra fue desarrollada por 33 artistas durante el Festival Intercultural de Muralismo sobre el Agua, la Vida y la Unidad, realizado del 27 de marzo al 15 de abril de 2018. Este proyecto fue organizado por Nuevo Arte Urbano en colaboración con la fundación Pangea Seed de Hawái.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Artistas de México y el mundo en una sola obra

Entre los artistas mexicanos que dejaron su huella están Curiot Tlapazotl, Paola Delfín, Sermob, Smithe, Miguel Valiñas, Goal, Ryper, entre otros. También participaron creadores internacionales como Aaron Glasson (Nueva Zelanda), Jason Botkin (Canadá), Nosego (EE.UU.), Mantra (Francia) y Sänk (Estonia).

La financiación del mural fue posible gracias a donaciones de empresas privadas, con un costo total estimado de dos millones de pesos, según información del propio CECEQ.

Una cúpula divina: Tláloc y Chalchiuhtlicue desde las alturas

Uno de los aspectos más impactantes del mural es su cúpula. Curiot Tlapazotl retrata a Chalchiuhtlicue como una figura materna suspendida en el aire, dando vida a los ríos. Por su parte, Paola Delfín complementa la escena desde la parte superior con una obra visible incluso desde drones, que representa la protección de Tláloc como dios del agua.

El CECEQ: epicentro cultural en Querétaro

El Centro Educativo Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín” es un recinto abierto a la comunidad, con una amplia oferta de talleres, exposiciones y actividades culturales. Entre sus instalaciones destacan:

  • Biblioteca Pública Central Estatal con más de 80 mil volúmenes.
  • Planetario y Péndulo de Foucault.
  • Centro de cómputo, auditorio, patios y galerías.

Se ubica en Av. Constituyentes esquina con Luis Pasteur, Col. Villas del Sur, Querétaro, Qro.

Artículos Relacionados

Back to top button