Municipios
Tendencia

Campeche refuerza vacunación antirrábica en siete municipios ante casos detectados en ganado

Tras la confirmación de rabia bovina en la comunidad de Nuevo Progreso, la Secretaría de Salud desplegó brigadas en zonas rurales para vacunar gratuitamente a perros y gatos.

La Secretaría de Salud de Campeche lanzó una jornada de vacunación antirrábica en siete municipios, luego de que se confirmaran cuatro casos de rabia bovina transmitida por murciélagos. La estrategia busca proteger a mascotas y evitar riesgos para la población.

Alerta sanitaria por rabia en zonas rurales

Ante los recientes casos de rabia bovina en ganado de Nuevo Progreso, en la región de Atasta, la Secretaría de Salud del estado de Campeche activó una campaña intensiva de vacunación antirrábica.

La medida se aplicó en siete municipios: Campeche, Escárcega, Calakmul, Carmen, Candelaria, Calkiní y Seybaplaya, priorizando comunidades apartadas donde el acceso a servicios veterinarios es limitado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Las brigadas, integradas por personal médico y voluntarios, recorrieron casas, veredas y caminos rurales para aplicar dosis seguras y gratuitas a perros y gatos mayores de tres meses.

Hasta ahora no se han reportado casos de rabia humana, sin embargo, las autoridades mantienen la vigilancia activa en las comunidades donde se detectaron brotes en animales.

Ciudadanía responde con responsabilidad

La jornada fue bien recibida por la población. Desde niños con sus mascotas hasta adultos mayores que llevaron a sus animales en costales, la comunidad respondió con entusiasmo y responsabilidad.

La Secretaría de Salud subrayó que esta acción forma parte de una estrategia para mantener a Campeche libre de rabia, una enfermedad que, aunque prevenible, puede ser mortal si no se atiende a tiempo.

Esta campaña también destacó por su cercanía con la población: el personal de salud trabajó a ras de piso, tocando puertas y caminando entre patios y calles de tierra bajo el sol, en un esfuerzo colectivo por proteger la salud pública.

La dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre futuras jornadas y a asumir la protección de sus mascotas como parte del cuidado familiar.

Artículos Relacionados

Back to top button